
Volvió El Zorro y su fenómeno de rating
Hablemos de lo que genera la serie cada vez que está al aire y el miedo de muchas producciones de la competencia.

Volvió a la televisión El Zorro, una serie emitida por primera vez en 1957 con tres temporadas de 82 capítulos. Su protagonista, Guy William, murió en Buenos Aires en 1989. Lugar donde hoy, como ocurre hace varios años, su serie no deja de ser un éxito.
Quien iba a decir que más de medio siglo después de estrenada la ficción y en las condiciones que fue filmada, la audiencia sigue siendo alta en este lado del mundo. Algunos consideran que son los más pequeños de la familia los que se quedan en el horario del mediodía viéndola, otros dicen que se trata de una «complicidad» entre el personaje y el televidente, ya que este último es el único que sabe el secreto de quién es el Zorro.

En blanco y negro y en un formato 4:3 que se adapta a la TV actual colocándole márgenes al costado para que quede 16:9, esta historia no deja de ser un acierto para El Trece, emisora que compró hace años sus derechos.
El programa se había dejado de emitir pero llegó el verano 2020 y con la finalización de LAM, ciclo conducido por Ángel de Brito, decidieron colocarlo nuevamente en su espacio diario. De esta manera, logra el canal del solcito posicionarse en el primer puesto del rating.
A raíz de esta situación y ya con un año difícil para liderar, Flor de Equipo terminará a fin de mes. Florencia Peña compitió con el programa de chimentos antes y hoy lo hace con esta serie estadounidense y sigue quedando segunda.
Según trascendió, De Brito podría ocupar ese espacio a partir de marzo ya que Telefe lo habría contratado.