Se alarga Masterchef, Tinelli y La Voz Argentina sin fecha confirmada

La pantalla chica está sujeta a cambios por la pandemia. Las grandes producciones temen de las medidas del gobierno.

Hacer televisión en tiempos de pandemia no es tarea fácil, menos con grandes producciones y cuando los certámenes requieren estar en vivo.

La Voz Argentina tiene una instancia inicial que favorece en momentos de restricciones ya que se graba con anticipación y se puede ir emitiendo lo ya grabado. Pero la incertidumbre, con respecto a la pandemia, pone en riesgo el avance del programa una vez lanzado al aire.

La Academia (Showmatch) cuenta con la votación del público. Salvo que se cambie esta regla, el programa de Marcelo Tinelli necesita tener al menos las galas de sentencia en vivo. Los demás capítulos pueden ser grabados, respetando todas las medidas sanitarias posibles.

¿Por qué es importante grabar con mucha anticipación?. El caso de Masterchef responde esta pregunta. El reality gastronómico tiene dos semanas adelantadas. Recordemos que aquí el que decide quién sigue y quién se va es el jurado y no el público.

Frente a un caso de coronavirus, como ya ocurrió, la producción tiene la posibilidad de interrumpir las grabaciones sin el riesgo de que el programa no se emita. Una vez aplicados los protocolos correspondientes, se retoma la grabación y al aire nadie se dio cuenta.

Desde esta semana, tres nuevos integrantes (Sol Pérez, Juanse y Daniel Aráoz) se suman nuevamente a la competencia luego del repechaje. Esto permite que Telefe tenga este éxito garantizado por unas semanas más y así puede competir, cuando arranque, con Tinelli.

Volviendo al producto televisivo de Marley y del «cabezón», todavía ambos no tienen una fecha clara de inicio. Marcelo iba arrancar a fines de abril pero ahora todo indicaría que deberá esperar a mediados de mayo. Lo mismo el certamen de canto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.