Jorge Álvarez, Director del Polo Audiovisual: «Córdoba será un lugar muy importante para la producción audiovisual»

Entrevista exclusiva de juaninoticias.com


Por @JuaniFJuve

juaninoticias.com habló con Jorge Álvarez, vocal de la Agencia Córdoba Cultura y director del Polo Audiovisual Córdoba, sobre la gran apuesta que se está desarrollando en nuestra provincia en materia de cine, TV, animaciones y videojuegos.

Un hecho sin precedentes, que lleva a Córdoba a posicionarse a nivel nacional e internacional, como industria audiovisual de la mano de grandes profesionales de la imagen.

Juani: ¿Cuál es el objetivo del Polo Audiovisual?

Jorge: El objetivo es hacer de la provincia de Córdoba un lugar amigable de la producción audiovisual. Que se pueda producir aquí productos cinematográficos, series de televisión, de animación, largos o cortos, además que se produzcan videojuegos. Generar fuentes de trabajo alrededor de la producción audiovisual»

Juani: ¿Por qué en Córdoba?

Jorge: Córdoba tiene una serie de beneficios que no hay en otras provincias. Aquí se juntan, por un lado los distintos tipos de climas, hay calor que te invita a disfrutar de ríos, lagunas, lagos, piletas. Pero también tenemos inviernos interesantes, incluso con nieve. Donde se puede trabajar, como se dice en Europa en ‘contratemporada’, mientras en el hemisferio norte hay grandes fríos, nieves y demás, en el sur tenemos calores intensos y viceversa. Para las grandes producciones internacionales, donde se busca contratemporada para producir, nosotros tenemos climas muy diversos. Por otro lado tenemos una importante infraestructura de caminos, de buenas autopistas, hoteles, que para la producción audiovisual es fundamental»

Juani: ¿Cómo es aquí el recurso humano?

Jorge: Tenemos recursos humanos altamente capacitados. En cantidad hay 12.300 alumnos de audiovisuales, incluyendo estudiantes de dirección y producción cinematográfica, dirección de TV, carreras paralelas al cine, como es sonido, diseño gráfico, y una serie de carreras, universitarias como terciarias, que fortalecen la producción audiovisual. Estamos hablando de escuelas privadas y públicas. Por ejemplo la Metro,  Blas Pascal, la Universidad Nacional de Córdoba, de Villa María, de Río Cuarto y por supuesto, en nuestra Universidad Provincial. Esto da un cúmulo de profesionales formados que no lo tenemos en otras provincias de Argentina. Además de los estudiantes, tenemos gente muy experimentada en el rubro.

Juani: ¿Y recursos técnicos?

Jorge: Tenemos muy buenos sets de filmación de TV y cine, además de muy buenos estudios de post producción, tanto de imagen como de sonido. Los estudios técnicos con el equipamiento necesario para terminar, con gran calidad, una película, un corto de animación, hasta un videojuego.

Córdoba tiene importantes estudios de producción y desarrollo de videojuegos con una importante capacidad de producción y una notable capacidad de venta de este material. Jóvenes productores cordobeses están dando clases en países como Suecia, Serbia, Israel, de cómo producir videojuegos. Córdoba se está presentando como una importante plaza de este tipo.

Juani: El Polo forma parte del Ministerio de Industria y buscan expandirse en la provincia ¿es así?

Jorge: El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del polo audiovisual, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, que es un hecho único en Argentina de pertenecer a esta área. Ha sentado sus bases con un criterio muy federal, vamos a tener el centro de producción de videojuegos en la ciudad de Córdoba, por ahora estamos trabajando con la Universidad Provincial. En la ciudad de Río Cuarto, de la mano de la Universidad Nacional de Río Cuarto y su municipio, queremos trabajar en un centro de desarrollo de contenido web y trasmedia. Por otra parte en Villa María, junto al municipio y su Universidad, estamos trabajando para sentar las bases en una propiedad que va cedernos el municipio para el Polo Audiovisual (Gobierno de la Provincia), y así crear el centro de producción musical para productos audiovisuales, es decir, bandas de sonidos. En la ciudad de Unquillo junto a su municipio estamos fundando el centro provincial de animación. Estos cuatro espacios están constituyendo el Polo Audiovisual de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *