
Hoy es el cumple de Charly García
El 23 de Octubre de 1951 nace una de las voces más destacadas de Argentina.
En el día de su nacimiento, no es posible no destacar a uno de los artistas, de los personajes más espectaculares y reconocibles de Argentina. Fue intérprete, compositor y productor del rock argentino.
Pianista/tecladista, músico multinstrumentista, compositor y vocalista, fundó dos de las bandas más importantes del rock argentino, Sui Géneris y Serú Girán,
Empezó desde la secundaria donde formó la banda To Walk Spanish, para luego juntarse con Nito Mestre, sin saber que de la unión de ellos dos se formaría Sui Géneris, banda que marcaría un precedente en la historia del rock argentino.
Luego de la separación, formó un proyecto con León Gieco, Litto Nebbia y Raúl Porchetto, que dio como resultado PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas. Después de grabar el álbum ProSuiGieco, encaminó otro proyecto, como lo fue el grupo de culto La Máquinade Hacer Pájaros.
Después de varias peleas conLa Máquina, viajó a Brasil con David Lebón. De la conjugación de ellos dos, saldría como resultado Serú Girán. La banda estaba integrada por Charly García (voz, teclados), David Lebón (voz, guitarras), Pedro Aznar (bajo, voz), y Oscar Moro (batería). Charly y David eran los compositores principales.
El primer recital de la banda fue mal recibido, con baja aceptación popular y con una mala relación con la prensa, pero Charly estaba confiado del proyecto que estaban haciendo. Siguió, y fue con esfuerzo y madurez que logró establecerse en el inconciente de la gente. Canciones de la banda como Seminare, Yo No Quiero Volverme Tan Loco o Canción de Alicia En El País han calado hondo en la mente del público, y hacen emocionar a más de uno, como así también son canciones para pensar, como Peperina, No Llores Por Mí Argentina, Esperando Nacer, No Puedo Dejar, entre otros.
En 1982, larga la carrera como solista. Empezó con su álbum Yendo DeLa CamaAlLiving, canciones antológicas surgieron de él, como por ejemplo «No Bombardeen Buenos Aires», además que se vio beneficiado por la difusión que se le daban a los temas argentinos durantela Guerrade Malvinas.
Como solista, no dejó de cosechar éxitos como Los Dinosaurios, Nos Siguen Pegando De Abajo, etc; uno tras otros, realizando recitales multitudinarios que marcan historia en convocatoria para el rock argentino. Pero con el éxito vinieron los escándalos. Incidente dentro de los hoteles, problemas de adicción con las drogas y el alcohol, cancelaciones de show inesperadas dejando al público con bronca, bajarse los pantalones o la ya famosa imagen donde se tira desde un balcón a la pileta de un hotel.
A pesar de todo, nadie hasta el día de hoy es capaz de discutir que Charly García es un ídolo nacional, el bigote blanco es incofundible, su voz eterna y sus canciones mágicas. Compartió escenario con numerosos artistas de privilegio internacional, pero siempre se basó todo en Charly.
Un consejo personal, hay cosas que hay que hacer antes de morirse, y una de esas es ir a ver un recital de Charly García, porque a pesar de no ser el de antes, el loco que se colgaba de los parlantes, que se agarraba a piñas con los plomos, el que rompía guitarras y tiraba micrófonos, sigue siendo un eco permanente en los oídos que no se deja de escuchar.
Say No More.