
Fui a ver «La Jaula de las Locas»: una clase de inclusión y de talento
El sábado por la noche no tuve mejor idea que ir a disfrutar de un musical que te deja con la boca abierta…
Bajo la dirección de Cecilia Milone, el clásico de todos los tiempos desembarcó en Villa Carlos Paz con una versión musical que por primera vez se realiza en nuestro país.
La Jaula de las Locas tuvo sus distintas versiones en Argentina y en el mundo, seguramente viste la película. Pero quiero destacar el trabajo muy bien logrado en esta versión que pueden disfrutar en Villa Carlos Paz.
Un Nito Artaza como pocas veces vimos, no sólo con un personaje excelentemente interpretado, sino también en un escenario donde se lo ve cómodo, divertido y en familia… claro, trabaja con su esposa y su hijo Juan Artaza.
Por otro lado, y es la joya que tiene el espectáculo: el gran Raúl Lavié. Es un derroche de talento constante y logra ser ovacionado por su papel y la gran interpretación que hace de «Soy lo que soy».
Sin lugar a dudas la mano de Milone se aprecia en este show, no sólo sobre el escenario del Candilejas con una gran voz indiscutible, sino también dirigiendo la historia, cuidando la estética y el talento.
El resto del elenco acompaña muy bien a los personajes principales y cada uno de ellos, desde su lugar, logran destacarse. Vale la pena mencionar el vestuario de primer nivel que cuenta el espectáculo y las distintas escenografías, conservando el estilo del clásico teatro sin utilizar pantallas de leds que simplifiquen los cambios.
Mi opinión: no la recomiendo / recomendable / súper recomendable