Cueva de las Manos, un atractivo único de Santa Cruz

Recorrimos uno de los lugares más imponentes de la Patagonia. Se trata de las pinturas rupestres que durante 8000 años los pueblos originarios, anteriores a los Tehuelches, dejaron selladas en los paredones naturales del lugar.

Manos y guanacos se pueden ver sobre la montaña, la primera representaba el paso de las comunidades ya que eran nómadas y dejan un registro de su recorrido. La segunda se trata de los animales que fueron su mayor fuente de alimentación y utilizaban su cuero, huesos y sangre.

A 220 kilómetros de la Cueva de las Manos nos encontramos con Los Antiguos, un pequeño y pintoresco pueblo que muchos utilizan como lugar ideal para alojarse y luego visitar este Patrimonio de la Humanidad (desde 1999).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.