Agustín Drubi, un joven empresario que va por todo

El joven empresario Vivió en Argentina hasta los 14 años, luego junto su familia se fue a los Estados Unidos, más precisamente en Miami donde Agustín se formó como ortodoncista, trabajó un tiempo pero luego se dedicó a lo que lo apasiona: Negocios e Inversiones.


Hoy es CEO de “Drubi Capital” una empresa dedicada a identificar oportunidades adquiriendo otras empresas privadas como inversión, una vez tomado el control de las mismas, las asesoran en diversas áreas, pero sobre
todo en marketing buscando generar avances que impacten en la rentabilidad.

En este momento el portfolio de compañías incluye: Una cadena de clínicas de ortodoncia y una cadena de clínicas dentales, una agencia de marketing otra de asesoramiento para clínicas, además cuenta con diversas propiedades para desarrollarse a futuro en el negocio inmobiliario.


Siguiendo esta línea diversificada de hacer negocios y atento a los tiempos que corren Agustín está incursionando en el mundo de las Startups Como financista de tecnologías que todavía no han salido al mercado.

Excéntrico millonario

Si tan solo pasamos un rato por su Instagram entenderemos el título a la perfección, si bien conduce un Roll Royce y vive en Miami lejos está de ser un “Ricky Fort”, Agustín mantiene un perfil más “cuidado” por decirlo de alguna
forma , pero disfruta de viajar en avión privado, pilotear Helicópteros ,vacacionar en yate, bucear con tiburones, esquiar, disparar ametralladoras, comer carne bañada en oro, comprarse los autos que quiere y de hacer fiestas
con su Dj preferido, en fin , para que se es millonario sino.

Volver a casa

Por qué alguien que vive esta vida de lujos en Miami y viajes por el mundo querría volver a Argentina, hay una explicación más que valida y admirable, Argentina es la tierra donde nació, donde está su familia, donde están sus
grandes amigos, con quienes compartió aventuras hasta ser casi un adolescente, en Argentina la pasa bien y junto a su gente.


Desde el punto de vista económico, un visionario- inversor, ve una tierra de oportunidades. “Todavía viajo mucho, pero me gusta sentir que vivo en Argentina de nuevo. Las empresas en el exterior ya no requieren de mi constante presencia, están en manos de personas más que calificadas, lo que me permite tener el tiempo para pensar en nuevos desafíos. Quiero adentarme en el mundo de las nuevas tecnologías. Me gustaría desarrollar alguna start up propia y/o de alguna manera ayudar a que ese sector avance, ya sea con inversiones o asesoramiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *